Reforma la cocina con poco presupuesto

Reforma la cocina con poco presupuesto

«He decidido liarme la manta a la cabeza y reformar los baños de casa». Así comenzó la pesadilla de mi amiga Lucía de Barcelona, que empezó por los baños y al mes estaba visitando tiendas de muebles de cocina como Alvimodul. Y este año, cuando yo he decidido reformar la cocina de mi casa, no he podido evitar acordarme de ella porque, aunque quiero reformar mi cocina, tengo miedo de que el sueño se convierta en pesadilla.

Para evitar problemas, y como soy fan de las organización, comencé a hacer listas. Mi cocina tiene 14 años y ha llegado el momento de renovarla completamente por varios motivos:

  1. Mejorarla estéticamente.
  2. Mejorar la funcionalidad: necesito más espacio de almacenaje o no

Cambia los muebles con poco presupuesto

Cambia los muebles con poco presupuesto

Como te decíamos en nuestro artículo anterior, queremos que puedas disfrutar de cambios en tu casa sin invertir mucho dinero, o al menos que lo que inviertas te resulte lo más rentable posible a medio y largo plazo.

Cambiar los muebles siempre supone un desembolso, pero no en todos por igual.

Los muebles destinados al descanso, como son las camas, los sillones, los sofás y las sillas (y en especial las sillas y sillones de estudio, que van a ser usadas durante muchas horas) son en el mobiliario en el que realmente hay que invertir dinero. Es decir, que el resto puede ser opcional. Tener un buen colchón y un somier de láminas (tanto en las camas como en los

Aire nuevo en casa con pequeños retoques

Aire nuevo en casa con pequeños retoques

Existen dos tipos de personas: las adictas a los cambios y las novedades y las que prefieren la estabilidad y la rutina. Ambos caracteres son totalmente contrarios y antagónicos. Estos dos tipos de forma de ser tienen sus consecuencias en el hogar: los primeros tienen preferencia por cambiarse de casa, mover los muebles de sitio, modificar el color de las paredes, el mobiliario… Los segundos son maniáticos en que todo permanezca igual y se sienten bien conociendo su casa al dedillo, sabiendo que ocurra lo que ocurra en su día a día el hogar es un lugar estable y seguro al que volver.

Atendiendo a la economía doméstica, sale mucho más rentable pertenecer a los del segundo grupo. Pero por