Comienza otoño, y aunque el calendario diga que aún no es el nuevo año para muchos es el comienzo de una nueva vida. Me apunto al gym, aprendo idiomas y…pinto la casa. Y es una buena idea, porque está confirmado que cambiar de aspecto tu hogar es siempre sinónimo de recargar fuerzas. Por eso te vamos a recomendar cuál es lo último en pintura decorativa.
Este año se lleva la pintura decorativa que combina colores para dar amplitud y tridimensionalidad a las habitaciones. Así ya no te sentirás tan angustiada en tu salón, o le dirás a tu marido que hay que comprar una casa más grande. La clave está en elegir dos tonos contrastados que jueguen con la luz y los volúmenes, y que se lleven bien entre ellos. El color más fuerte puede destacar puntos concretos de las estancias, como esquinas, columnas, paredes frontales.
Gris, rosa, lila son algunos de los colores que más se llevan esta temporada en cuanto a pintura decorativa. Unos intentos y preciosos colores que puedes conseguir de manera fácil y barata en la web de Multi Pinturas. Luego, el momento de elegir qué técnica eliges es tu decisión, sobre todo teniendo en cuenta qué tipo de casa tienes y sus dimensiones.
- En mi caso siempre me gusta conseguir que los techos de una habitación parezcan más altos. En este caso, lo mejor es pintar o empapelar la pared a rayas verticales. Además, las puertas del armario empotrado se decoraron igual para integrarlo en la decoración. Es muy recomendable para la decoración de una habitación juvenil pequeña.
- Las gradaciones de tono con la aguada de color están muy de moda. Está técnica consiste en aplicar una capa de pintura acrílica muy diluida en agua y coloreada con pigmentos naturales. El aspecto final depende del utensilio utilizado: brocha, esponja, trapo o rodillo. La verdad es que es algo muy personal y depende de los gustos. Por ejemplo a mi madre la horroriza.
- También se va a llevar mucho este año la apuesta por la técnica del falso estuco. Es perfecto para dar a las paredes de cualquier estancia un aspecto aterciopelado con efectos transparentes y atractivas sombras. Se hace con pintura acrílica o con óleo; para realizarlo, se aplican varias capas de distintos tonos con ayuda de un trapo y, cuando la pintura está todavía húmeda, se difuminan con brocha. Si tienes dudas, ya sabes que lo mejor es que llames a profesionales.
- Y si ya te quieres meter de lleno. Una opción preciosa, es la de entelar. Eso sí, ya te aviso que suele ser más laborioso que pintar o empapelar. Pero es cierto que con los revestimientos textiles se logran efectos tan variados como los tejidos que se utilizan; la elegancia de la seda, la calidez del algodón, la naturalidad del lino o el atractivo de las fibras, como la rafia, yute o arpillera.
Aquí tienes algunos ejemplos de pinturas decorativas que se va llevar mucho este año. Así que ya sabes ponte manos a la obra, ahora está muy de moda que las mujeres pintemos nuestras casas sin ayuda masculina, que siempre está bien eso de dar una mano de pintura a la vida.