Después de varios años en diferentes clínicas había decidido aventurarme y abrir mi propia consulta privada animada por algunos de mis clientes.
Sabía que iba a ser un paso muy importante y quería que todo fuera perfecto, hasta pensar en cómo decorar mi consulta me resultaba emocionante. Tenía muchas ideas de Pinterest de habitaciones relajantes que fui recopilando en un tablero, además de seguir los consejos del Feng Shui, la imagen mental de mi consulta estaba claro pero lo que me estaba resultando imposible era encontrar el local perfecto, tanto por la localización como por la relación de precios, y más en una ciudad como Madrid.
Mi cuñada hacía poco que había abierto una pequeña tienda en un barrio céntrico y ya me había comentado lo difícil que es encontrar el local adecuado, y que lo mejor era recurrir a una buena Agencia que me pudiera asesorar en función de mis necesidades e intereses, ya que iba a ahorrar mucho más tiempo, y a la larga me compensaría con creces ganar todo el tiempo posible, y más al empezar.
Tras llevar un par de meses buscando por mi cuenta sin ningún éxito me di cuenta de que mi cuñada estaba en lo cierto y le pedí que por favor me pasase la referencia de alguna agencia para facilitarme el proceso de búsqueda y me facilitó el de Área Asesores, una Agencia situada en Madrid que estaba precisamente especializada en el asesoramiento y consultoría inmobiliaria para oficinas e industria.
Una vez resuelto el paso más sencillo ya solo me quedaba pensar en cómo organizar y decorar la consulta. La clave era transmitir una sensación de calma y tranquilidad en la totalidad de mi consulta para que ya el espacio ayudara a cada uno de mis clientes a sentirse mejor.
Las claves según el Feng Shui para conseguir armonía y calma con la decoración
Crear un ambiente relajante en tu hogar es muy sencillo, tan solo tenemos que seguir un par de sencillos consejos, algunos de ellos inspirados en la milenaria tradición del feng shui para conseguir armonía y equilibrio en nuestro hogar a partir de una cuidada disposición de los muebles y objetos de decoración.
Restablecer la paz y armonía en nuestro hogar es más sencillo de lo que creemos, está claro que mantener un cierto orden es una de las claves a la hora de conseguirlo, pero hay una serie de factores que también pueden ayudarnos a conseguir calma, armonía y relajación.
Además del orden y la limpieza, que son uno de los aspectos más importantes para preservar la armonía en nuestro hogar, también debemos pararnos a pensar en los colores que vamos a usar en la habitación. Si lo que queremos es conseguir promover una sensación de calma y relajación lo mejor es que usemos colores cálidos, tonos pasteles y acompañados de una iluminación suave.
También debemos de elegir cuidadosamente el tipo de objetos que empleemos, y mejor si no recargamos mucho la estancia, algún jarrón en el que podamos poner flores naturales, alguna lámpara, velas y alguna maceta. Las plantas aportan frescura y ayudan a oxigenar la estancia equilibrando el ambiente y la armonía, así como elementos con agua.
En la misma línea, en caso de que nuestro interés a la hora de decorar sea el de crear un espacio de relax es muy recomendable que cuidemos la Tranquilidad Visual, es decir menos es más, está bien que demos personalidad a una estancia con algunos elementos decorativos pero tenemos que tratar de no recargarla de objetos que pueden romper el equilibrio y perturbar así esa sensación de relajación que queremos conseguir.
Los consejos del Feng Shui me ayudaron mucho a diseñar el espacio perfecto, una vez que tuve todo listo ya solo quedaba la mejor parte, abrir mis puertas al público.