La limpieza es importantísima para evitar la proliferación de plagas de insectos y diversos rodeadores en nuestro hogar. Toda persona que tenga una casa y quiera que se mantenga libre de bichos que perjudiquen la salud de todos los que viven en ella debe tener una serie de cuidados. Lo bueno es que existen algunos fáciles trucos con los que es posible evitar que tu casa o piso lo invadan estas alimañas.
Evita dejar restos de comida
Después de una cena familiar, queremos recoger la mesa rápidamente para ir a la cama, de modo especial en los días de trabajo. Aunque a primera vista no veamos nada sucio ni fuera de lugar, siempre suelen quedar algunos restos de comida que se escapan de nuestra vista. Si además había niños, con más razón.
Estos pequeños trocos de alimentos llaman la atención de los roedores por las noches, lo que hará que visiten tu hogar al saber que van a encontrar lo que están buscando.
Lo mejor es tomarse unos minutos para barrer debajo y en los alrededores de la mesa en la que comieron. De la misma manera conviene también para un trapillo desinfectante por encima para evitar así que los olores puedan atraer a visitantes indeseados. La cocina es otro lugar importante, ya que mientras vamos preparando la comida, a veces se nos puede caer algo sin que nos demos cuenta.
No dejes platos sucios por la noche
Para mucha gente lavar los platos es una de las partes menos agradables de comer en casa y se suele posponer, especialmente a la hora de cenar. La realidad es que lavar los platos es clave para evitar que las cucarachas puedan invadir tu vivienda. Los restos de comida que quedan pegados a los platos gustan mucho a estos insectos, por lo que tenemos que tener mucho cuidado con ello.
Mantener la basura bien almacenada
Muchas de las plagas suelen estar encantadas con la basura. Por este motivo deben mantenerse en bolsas en el interior de recipientes que estarán totalmente cerrados cara a evitar que pueda entrar cualquier clase de insecto o animal que más adelante sea un peligro para la salud.
Respecto a los botes de basura del exterior, lo mejor es optar por los que tienen tapas que se cierran de manera automática cara a evitar descuidos. En caso de que tengas envases de reciclaje, también hay que vaciarlos de manera constante, cada tres o seis meses como máximo.
Los depósitos de basura deben lavarse y desinfectarse de forma regular, ya que las moscas son atraídas por partículas microscópicas que el ojo humano no puede verlas.
Fundamental el orden
El tener una casa donde reine el desorden es un verdadero paraíso para las plagas, puesto que pueden esconderse donde quieran y así evitar que puedan ser vistos por los habitantes humanos. Algo importante que debes saber es que las heces que suelen dejar los roedores son muy tóxicas y complicadas de percibir, de maneras especial si hay muchas cosas tiradas al mismo tiempo.
Estamos ante una regla que es fundamental y de manera especial si tenemos niños pequeños en el hogar, que acostumbran a jugar en el suelo de manera constante y suelen estar más expuestos a infecciones y enfermedades.
El suelo de la vivienda debe estar siempre visible y lo más limpio que podamos cara a detectar cualquier anomalía que ocurra de manera rápida. En caso de que tengas una mascota, intenta que tenga una zona especial en la que hacer sus necesidades.
Productos de limpieza
Estamos en un momento en el que el respeto medioambiental es más importante que nunca. La contaminación roza ya límites que nunca antes habíamos visto y la OMS alerta sobre miles de muertes al año causadas por esa contaminación medioambiental. Si a eso le sumamos el cambio climático que estamos viviendo, y que ya no tiene vuelta atrás aunque sí podemos intentar que los efectos sean menores, el cócktel que resulta es prácticamente una bomba.
Por eso, y en la medida de lo posible, sería mucho más que conveniente contar con productos de limpieza ecológicos. Según Ecokimia, reconocida tienda online especializada, los productos de limpieza ecológicos pueden ser igual e incluso más eficaces que los productos químicos.
Los concentrados, consiguen una rentabilidad de los productos mucho mayor y con una eficacia totalmente demostrada. Por eso, podemos limpiar prácticamente todo, incluso la grasa más incrustada de nuestras cocinas, y al mismo tiempo respetar el medio ambiente sin miedo a que queden restos que atraigan insectos y plagas.
Ahora lo que nos queda es ponernos las pilas para conseguir esa limpieza óptima que nos ayude a mantener lejos a cucarachas, hormigas e incluso ratas.