Malos olores en casa, fosa séptica

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Vivir en una casita en el campo, alejada del mundanal ruido de la urbe, poder respirar aire puro y contemplar a diario un espectáculo natural único y tranquilizador, es fantástico, y realmente no me gustaría volver a vivir en la ciudad, pero hay ciertos aspectos de mi nueva vida que no son tan agradables. Me refiero aquí, al vaciado y limpieza de la fosa séptica, que es verdaderamente un trabajo asqueroso.

Una fosa séptica tiene como función principal separar los desechos sólidos de las aguas negras (residuo fecal y orina), que debido a su uso reiterado se acumulan. Por eso es necesario realizar la extracción de estas aguas residuales y una limpieza mediante el vaciado de la fosa séptica. Realizar esta operación de forma habitual permite proteger el sistema de filtración y evitar una falla prematura en el sistema de acumulación de residuos, así como eliminar la materia sólida y combatir la propagación de bacterias, evitando la transmisión de posibles enfermedades.

Si bien existen formas naturales de vaciar la fosa séptica que puedes realizar tú mism@,  no es una tarea fácil, y mucho menos agradable, así que yo prefiero dejarlo todo en manos de los profesionales de Limpiezas Limsa, una empresa alicantina consciente de la importancia de las fosas sépticas y por eso cuidan de cada detalle para así lograr una extracción completa de los desechos, cumpliendo con las más estrictas normas de seguridad y calidad que este tipo de trabajos precisa. Su equipo, altamente cualificado es especialista en desatascos, detección de tuberías, limpieza de alcantarillado y limpieza de desagües, entre otros servicios.

Otro punto a favor de Limpiezas Limsa, están con el medioambiente, la sostenibilidad y el ecosistema. ¿Hacen falta más razones para confiar en ellos?

Cuándo y cómo hay que limpiar el pozo negro

Una fosa séptica es un sistema para el tratamiento de las aguas residuales producidas en el hogar, y donde se genera una transformación de la materia orgánica que contienen. Estos sistemas suelen encontrarse en algunas zonas rurales o residencias alejadas de los núcleos de población y que no cuentan con una red de alcantarillado, sólo en estos casos su uso está permitido.

Algunas señales que advierten de la necesidad de vaciar y limpiar la fosa séptica son las siguientes:

  • Charcos en la zona de drenaje, provocados por una obstrucción en las tuberías por el exceso de residuo orgánico.
  • Malos olores, tanto en el hogar como en la zona del pozo y de drenaje.
  • Hay una mayor cantidad de vegetación alrededor de la fosa.

Antes estos signos no dudes en contratar los servicios de profesionales que vaciarán y limpiarán tu fosa séptica para que vuelva a funcionar perfectamente, evitando olores y bacterias peligrosas para la salud.

Hazlo tú mism@

Desde aquí recomendamos dejar el vaciado de la fosa séptica en manos de los expertos, pero evidentemente es algo que también puedes hacer tu solit@. Te vamos a decir cómo.

  • Para empezar tienes que abrir la puerta de acceso al foso, pero ¡Ojo!, esto debes hacerlo con sumo cuidado, muy despacito, ya que contiene gas metano, altamente explosivo y tóxico.
  • Echar agua en el interior del pozo con la ayuda de una manguera, a la vez que, mediante una bomba de aspiración situada a la salida, se succionan las aguas superficiales.
  • Poco a poco vas introduciendo más profundamente la bomba, pero sin llegar a tocar el fondo, sin dejar de echar agua, pero en cantidad a la aspirada por la bomba.
  • A continuación se han de limpiar bien los filtros.
  • Por último se vuelve a echar la cantidad de agua necesaria y un producto antibacterias.
  • No olvides cerrar bien las puertas y por supuesto, no fumes durante el proceso.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Mi propio viñedo

Contemplar un viñedo en pleno auge, antes de que se realice la vendimia, es todo un espectáculo visual. Todas esas vides, colocadas en hileras, de

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio