Desatascar Tuberías

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Si hay una avería bastante común en los hogares de todo el mundo y que suele traer de cabeza a los residentes son los atascos de tubería. Yo ya no sé cuántas veces me ha pasado pero por mucho cuidado que tenga siempre, cada cierto tiempo, se me acaba embozando el lavabo,  o el baño, o el fregadero… y no penséis que voy tirando lo que no debo por los desagües, simplemente ocurre.

En ocasiones, algunos productos o truquitos caseros son suficientes para eliminar el embozo. A mí me suele ir muy bien el desatascador de WC NET o, si queréis algo más económico, el de HG. Pero hay otras ocasiones donde ya puedes echar una bomba atómica por la tubería o hacer el pino puente al revés que el embozo sigue ahí y, en esos casos, o recurres a profesionales o te olvidas de que existe esa tubería por el resto de tu vida. Yo recomiendo destrancospuntosur.com si vivís cerca de Madrid y Toledo, son buenos y económicos, pero ya por otras comunidades no os puedo ayudar porque no conozco. Lo mejor es que preguntéis en foros.

shutterstock_241430068reducida

Algunos Remedios Caseros

Pero bueno, antes de llegar a ese punto hay algunos trucos caseros, estilo remedios de la abuela, que podéis probar por si tenéis suerte.

Para empezar, como en todo, es mejor prevenir que curar así que:

  • Nunca tires comida a través del fregadero.
  • No tires aceite tampoco porque además de que se formará una película en el tubo donde quedarán pegados trocitos de alimentos, empezará a oler fatal.
  • Limpia, de vez en cuando, las tuberías echando una olla de agua caliente con sal. Al menos una vez cada 15 días o así.

Ahora bien, una vez que ya tienes el lío montado tenemos que usar métodos un poco más drásticos:

  • Si el atasco es leve podemos intentar arreglarlo con algún producto que tengamos en casa como las sales, el bicarbonato, la levadura química o el vinagre. Prepara medio vaso con la levadura química, el bicarbonato o las sales de fruta. Prepara otro medio vaso con vinagre y llena una olla con agua y ponla a hervir con un buen puñado de sal para ayudar a diluir toda la grasa que pueda haber pegada en nuestra tubería. Retira el tapón. Debemos verter primero la levadura química o las sales y luego verter, por encima, el vinagre. Saldrán burbujas, no te asustes que es normal. A los 15 minutos, más o menos, echa el agua hirviendo por el fregadero.
  • Si eso no funciona prueba a intentar mover los restos que hayan en la tubería mediante un desatascador de goma o ventosa. A veces, como ya está medio suelto el embozo gracias a la mezcla anterior, sólo hace falta un poco de presión para soltarla del todo y que cuele.
  • El sifón es nuestro gran amigo si los consejos anteriores no han dado resultado porque a veces la suciedad se acumula en el sifón. Cierra el agua del grifo, pon un cubo bajo el sifón y desenrosca con cuidado (caerá toda el agua la cubo junto con la suciedad). Vuelve a enroscar.
  • Si tampoco te ha funcionado prueba con un alambre largo que acabe en forma de “U”. Le puedes dar tú mismo esa forma, no te preocupes. Intenta meter el alambre por el desagüe o incluso por el sifón e intenta agarrar el embozo para tirar de él.

Si nada de esto funciona…. Llama a profesionales.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Mi propio viñedo

Contemplar un viñedo en pleno auge, antes de que se realice la vendimia, es todo un espectáculo visual. Todas esas vides, colocadas en hileras, de

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio