Está claro que hacer deporte es algo que nos beneficia enormemente a todos los seres humanos, y los lugares más conocidos que existen para practicar deporte son los gimnasios.
En un gimnasio puedes encontrar de todo, además de poder contar también con la excelente posibilidad de dar clases de zumba o de aerobic con profesionales que te animan a hacerlo acompañado de un grupo que se dedica a hacer lo mismo que tú.
Sin duda, es un lugar perfecto para muchas personas. Sin embargo, encontramos que existe un número de personas que se muestran reacias a ir a un gimnasio y prefieren montarse el suyo propio en casa.
¿Por qué sucede esto? Algunas tienen ansiedad social y no quieren verse rodeadas de personas, es lógico. Otras, carecen de una situación económica que les permita pagar una cuota de gimnasio asequible cada mes, y algunas de ellas simplemente se sienten más cómodas realizando ejercicio en casa antes que en un gimnasio. De hecho, tras la pandemia las personas tuvieron que montar sus propios gimnasios en casa si querían mantenerse en forma porque durante la cuarentena no se podía salir de casa.
Ante todo, antes de montar el gimnasio ideal para nuestra casa, debemos tener en cuenta una serie de factores como por ejemplo tener claro qué tipo de entrenamiento vamos a realizar, tal y como defienden los redactores del periódico digital El confidencial.
A continuación, vamos a enumerar los factores necesarios y a tener en cuenta para ello.
Elementos necesarios para montar tu propio gimnasio.
Montar un gimnasio en casa puede ser una excelente manera de tener acceso a un espacio de entrenamiento personalizado y conveniente, pero necesitas tener en cuenta algunos elementos básicos para comenzar. Aquí hay una lista de elementos que puedes necesitar para montar un gimnasio en casa:
- Espacio.
Necesitarás un espacio adecuado para tu gimnasio en casa. Puede ser una habitación vacía, un garaje o un sótano. Es importante elegir un espacio que tenga suficiente ventilación, iluminación y espacio suficiente para el equipamiento que desees comprar.
- Equipamiento adecuado.
Por ejemplo, si deseas hacer ejercicio cardiovascular, necesitarás un equipo específico para ello, como una cinta de correr, una bicicleta estática, una elíptica, una máquina de remo, una escaladora o una bicicleta de spinning. Este tipo de equipo es excelente para quemar calorías y mejorar la resistencia cardiovascular.
A su vez, si lo que buscas es hacer entrenamiento de fuerza, necesitarás un conjunto de pesas libres, una barra olímpica, un banco de pesas y una jaula de sentadillas.
- Accesorios de entrenamiento.
Necesitarás algunos accesorios básicos, como mancuernas, bandas de resistencia, esterillas de yoga, pelotas de estabilidad, cuerdas de saltar y otros elementos que te permitirán añadir variedad a tus entrenamientos y trabajar diferentes grupos musculares.
- Equipo para estiramiento y recuperación.
El estiramiento es la base de todo ejercicio, así que no te olvides de tener un conjunto de elementos para estiramiento y recuperación. Entre ellos encontramos rodillos de espuma, pelotas de masaje y otros accesorios para ayudarte a recuperarte después de los entrenamientos.
- Equipo de sonido y televisión.
Puedes añadir algunos detalles adicionales, como un equipo de sonido, una televisión o un sistema de proyección, que te permitirán tener un ambiente más agradable y motivante mientras te ejercitas.
- Cuida la limpieza y ventilación.
Debes tener elementos de limpieza como toallas, desinfectantes y soluciones de limpieza para mantener tus equipos libres de sudor y gérmenes, así como aplicar una correcta rutina de limpieza con el mismo para conseguir un ambiente más adecuado.
También es importante tener en cuenta la ventilación del espacio de entrenamiento. Si no tienes suficiente ventilación natural, puedes considerar la posibilidad de instalar un ventilador o un sistema de aire acondicionado para mantener el aire fresco y limpio.
- Plantéate la posibilidad de instalar una sauna.
La sauna otorga muchos beneficios a nuestro cuerpo. Los gimnasios lo saben de buena tinta, y por eso mismo disponen de sus servicios en cada gimnasio. Sabemos que instalar una sauna es algo caro y difícil de lograr en espacios pequeños, pero ¡hay que pensar en grande! Por lo que, hemos decidido añadirla en este apartado para hacer de tu gimnasio personal un lugar todavía más increíble. Si te lanzas a hacerlo, visita empresas que se dediquen a la instalación de saunas para que puedan asesorarte de cual es el modelo que mejor le vendría a tu cuerpo, tu casa y tu tipo de entrenamiento. Nosotros te recomendamos visitar Saunas Luxe para que puedas ir orientándote acerca de este tema.
Ir a una sauna puede tener múltiples beneficios para la salud. Una sauna es un espacio diseñado para que las personas se sometan a altas temperaturas y humedad, lo que puede producir una serie de efectos positivos en el cuerpo y en la mente.
Entre todos los beneficios que encontramos, podemos distinguir que:
-Ayuda a relajarse.
Una sauna puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. El calor y la humedad de la sauna pueden ayudar a relajar los músculos y reducir la tensión, lo que puede mejorar la sensación de bienestar.
-Mejora la circulación sanguínea.
Lo que puede tener efectos positivos en la salud cardiovascular. El calor y la humedad de la sauna pueden dilatar los vasos sanguíneos, lo que mejora el flujo sanguíneo y la entrega de oxígeno y nutrientes a los tejidos.
-Desintoxica el cuerpo.
Ayuda a eliminar toxinas del cuerpo a través del sudor. El sudor que se produce en la sauna contiene una gran cantidad de toxinas, lo que puede ayudar a limpiar el cuerpo de manera natural.
-Reduce el dolor muscular.
La sauna puede ser útil para reducir el dolor muscular y la rigidez. La exposición al calor y la humedad de la sauna puede ayudar a relajar los músculos, lo que puede reducir el dolor y la inflamación, por lo que, es muy recomendable usarla después de realizar ejercicio físico.
-Mejora la salud de la piel.
La sudoración que se produce en la sauna puede ayudar a limpiar los poros y eliminar las impurezas de la piel, lo que puede mejorar la apariencia y la salud de la piel.
-Fortalece el sistema inmunológico.
El estrés térmico que se produce en la sauna puede aumentar la producción de glóbulos blancos, lo que mejora la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades e infecciones.
-Ayuda a dormir mejor.
La sauna puede ser útil para mejorar la calidad del sueño. La exposición al calor y la humedad de la sauna puede ayudar a relajar el cuerpo y la mente, lo que puede mejorar la calidad del sueño y reducir el insomnio.
- Instala una piscina.
Vale, si ya con la sauna estábamos quizá desvariando un poco, con la piscina puede que nos hayamos pasado. Pero es que las piscinas son muy buenas para mejorar nuestra forma física, sobre todo si tenemos mal la espalda ya que podemos mejorar nuestra postura y ganar fuerza y resistencia mientras nadamos ¿no es increíble?
Finalmente, queremos concluir con la idea de que para gustos (y precios) colores. Cada uno debe de sentirse feliz y cómodo con lo suyo.
Pero ante todo, queremos animarte a realizar ejercicio físico con frecuencia ya sea en casa, en tu gimnasio personal, en la calle haciendo running o en el gimnasio de detrás de tu trabajo ¡no importa! Lo importante es que siempre tengas en cuenta que nuestro cuerpo debe desfogar de tanto estrés y presión diarias, y sin duda, no hay mejor manera de lograrlo que a través del ejercicio físico.