El aluminio, un material versátil

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Todos hemos oído hablar del aluminio y distinguimos qué objetos están fabricados con este material, pero ¿sabemos en realidad qué es? ¿De dónde se obtiene y cuáles son sus principales propiedades¿ Y sobre todo, ¿qué usos podemos darle en decoración? Hemos hablado con los expertos de Aluminios Franco, fabricante y distribuidora de aluminio en Murcia que cuenta con los productos más pioneros del mercado y de una gran calidad, para que nos expliquen todo esto. Nadie mejor que los profesionales de Aluminios Franco, quienes ofrecen a sus clientes desde su ubicación en Murcia un compromiso de calidad, comodidad, satisfacción y la adaptación a los nuevos usos y utilidades de este gran material que ofrece múltiples propiedades.

El aluminio es un metal no ferromagnético, que se extrae de un mineral denominado bauxita y se transforma primeramente en alúmina y a continuación mediante la electrólisis en aluminio. Actualmente es el metal más utilizado después del acero por sus numerosas propiedades, de las que entre otras podemos enumerar las siguientes: es muy resistente a la corrosión, muy ligero y es un buen conductor del calor y la electricidad, se recicla fácilmente sin perder todas sus propiedades y es muy barato, lo que lo convierte en un material muy versátil siendo idóneo para los más diversos usos.

Cuáles son los principales usos del aluminio

– En la industria, es un componente primordial para la fabricación de carrocerías por su ligereza y dureza, tanto en automoción como en la industria aeronáutica, trenes de alta velocidad, estructuras de buques, bicicletas, tanques, etc. Asimismo, está presente en muchos componentes electrónicos, puesto que con él se evita el recalentamiento.

– En embalajes, podemos comprobar fácilmente su uso en el cotidiano papel de aluminio, o en los clásicos tetrabriks, o en las incondicionales latas de aluminio para las bebidas.

– Es  en la construcción donde posiblemente seamos más conscientes de su uso, puesto que en un porcentaje sumamente alto en la mayoría de las viviendas de nuestro país se utilizan los perfiles de aluminio para las puertas y ventanas, por lo que con toda probabilidad cada uno de nosotros lo tengamos en nuestra propia casa. Asimismo también está muy extendido como material para barandillas, chapas para puertas, planchas thermoclear y, en los últimos tiempos, como recubrimiento de fachadas.

– En la decoración del hogar, cada vez es más común encontrárselo, constituyendo el estilo denominado industrial, su principal valedor, ya que está muy ligado a este material. De este modo podemos dar con lámparas, cuencos, cuberterías, fruteros, bandejas, ollas, sartenes, etc.

– En la cocina, la industria hotelera, principalmente la que se dedica a catering, utiliza el aluminio en sus envases para comidas calientes, puesto que estos recipientes hechos con aluminio son muy resistentes a las altas temperaturas y permiten calentar la comida en el mismo envase, siendo incluso aptos para el microondas. Asimismo, la hostelería utiliza este material en su mobiliario de exterior, mesas, sillas, tumbonas…, por su ligereza y resistencia al calor, al agua y también al frío.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio