Vivimos tiempos positivos para el emprendimiento. En este sentido, en nuestro país como atestiguan desde pradaingenieros que están especializados en licencias de apertura. En líneas generales han comprobado como cada vez hay más idea y preparación por parte de los emprendedores. En el caso de las tiendas de decoración, creen que hay un aumento importante por el buen momento que vive el sector, pero también hay que tener las cosas claras para tener éxito en el emprendimiento.
Conscientes de la necesidad que hay de consejos para montar una tienda de decoración vamos a hablar sobre los puntos de mayor importancia:
Idea de negocio
El objetivo tiene que estar claro, esto es fundamental para una tienda de decoración.
Identificación de los emprendedores
Esta clase de negocio lo tienen que abordar las personas interesadas en el sector, que tengan experiencia y cuenten con la debida formación. No solo es vender elementos de decoración, mejor es si la persona es creativa y tiene mentalidad para la negociación, atención al cliente y mentalidad comercial.
¿Qué mercado hay?
En estos últimos años ha aumentado la demanda de servicios de decoración e interiorismo. Los particulares están cada vez más preocupados de poder mejorar las condiciones a nivel de comodidad y estética de la vivienda.
Igualmente, las empresas quieren dar una imagen propia mediante la decoración de los locales comerciales. Hasta empresas del sector público van integrando la cartera de clientes de los estudios de interiorismo. Hay más dinero y cada vez se da más importancia a contar con buena imagen en las instalaciones o en el hogar.
El sector parece que va camino de una mayor especialización, así como también se ha ido detectando un mayor intrusismo por parte de algunas personas que suelen prestar servicios de decoración, aunque carezcan de formación relacionada y no estén colegiados.
La clientela
Los clientes pueden ser particulares que quieren decorar el hogar o empresas que quieren decorarlas o modificar la imagen de su local.
La competencia
A la vez que aumenta el sector, también la competencia es más dura:
A la hora de analizar la competencia es posible destacar:
- Otras tiendas que pueden ser competencia del negocio y que pueden tener clientes ya fijos
- Empresas de muebles: aunque son fundamentalmente empresas que se dedican a vender muebles, muchas de ellas también hacen una labor a la hora de asesorar al público.
- La franquicias importantes: estas tienen una oferta grande en cuanto a artículos para el hogar, además de estar dedicadas a la decoración de interiores.
- Estudios de decoración que se dedican a realizar proyectos para planificar y diseñar interiores, tanto para particulares como para empresas.
- Estudios de arquitectura que cuenten con un departamento de decoración y que ofrecen como una actividad que complementa sus servicios.
De la misma forma, van a ser competencia, aunque no directamente:
- Fábricas de muebles que cuenten con venta al público en general, tiendas de decoración del hogar y de tejidos
- Las tiendas que se dediquen a la venta de antigüedades, aunque estas se dirigen a un público de mayor exclusividad
- Los grandes establecimientos comerciales especializados y otra clase de grandes superficies
Plan de ventas
Captar clientes es fundamental al principio para poder hacerse un nombre. Algunas de las variables que debemos tener en cuenta a la hora de hacer un plan de comunicación para el negocio son las siguientes:
- El local, como es lógico, tiene que dar una imagen de modernidad, donde las vitrinas de exposición y venta tienen que ofrecer todo el surtido a disposición de lo clientes de forma cómoda.
- El personal tiene que ser profesional, de tal forma que el cliente pueda apreciar que le está atendiendo un experto, que le pueda asesorar y aconsejar.
- Se pueden hacer promociones y regalos en las temporadas que más puedan interesarnos
- Publicidad: el buzoneo debe hacerse por la zona donde se encuentre el negocio. En este sentido es interesante un folleto en el local donde vengan las ofertas que se hacen todos los meses o en las Páginas Amarillas, por ejemplo.
- Conviene el aprovechamiento de las nuevas tecnologías en el caso de que tenga presupuesto pudiendo insertar publicidad en páginas web pertenecientes al sector o crear nuestra propia página web.
- Un trabajo que se haga bien, así como un servicio que se preste de la mejor manera harán que el denominado “boca a boca” sea una magnífica publicidad para el negocio en cuestión.
Esperamos haberte ayudado con esta serie de consejos, pues en los tiempos que vivimos, es una opción de lo más interesante a la hora de emprender.