Uno de los primeros impulsos que tenemos ante un mueble que se encuentra deteriorado, pero también es cierto que se le puede dar una nueva vida. En Reta2 que son especialistas a la hora de restaurar muebles, creen que la mayoría de los muebles pueden tener una segunda oportunidad con una buena restauración, especialmente si se realizado por profesionales adecuados.
Vamos con algunas ideas al respecto:
Mano de pintura
Pintar es lo más fácil que una pieza de nuestro mobiliario tenga una nueva vida. Seguro que si nunca pintaste uno de tus viejos muebles te sorprendes con el resultado.
Las alternativas son variadas, desde proceder a su lija y barnizado, y dejarlo con el tono natural, o lacarlo en blanco para darle un toque minimalista. Otra de las opciones más interesantes es usar una pintura realizada la tiza, que puede dejar un acabado de gran limpieza. Así es como se puede pasar a un mueble vintage.
Tapizados
La modificación del tapizado de un mueble para proceder a su restauración es otro clásico, aunque es más difícil algunas veces hacerlo en casa. Siempre se puede adquirir una funda de sofá, que suelen venderse muchas en el mercado. Si solo está deteriorada la tela, con que coloques la nueva valdrá. Si las patas o el respaldo de las illas está deteriorado, o tiene ralladuras, vas necesitar repararlo y aplicarle una mano de pintura o barniz antes de hacer nada.
Découpage
Otra alternativa para usar nuestros muebles restaurándolos es usar la técnica denominada de découpage. Con ella se pegan con productos que sean adecuados los trozos existentes de telas o papel que haya pintado. Los resultados suelen ser bastante interesantes, en especial si se combina con pinturas realizadas en tiza.
Antes de atrevernos con esta técnica, en el que caso de que nunca te hayas puesto con ella, se puede practicar con proyectos pequeños como puede ser en el fondo de una bandeja o una caja realizada en madera.
Transferencias decorativas
Con este tipo de transferencias, lo que ocurre es que se trasladan frases sobre la superficie en la que se trabaje. De esta manera, si se tiene reparada la madera o se aplica ya la pintura que dejó al mueble como nuevo, se puede terminar con una frase o dibujo que le darán un toque más moderno.
Todo esto, con un tratamiento precio que sea bueno, se puede pasar a que una aburrida silla, si se le pinta el extremo de las patas, se podrá tapar la zona desgastada e incluso que se coordine con el resto de la decoración que tengas.
Otra forma además de pintar las sillas, se pueden restaurar, pasando a transformarse en mesillas de noche, donde si se quita el respaldo, también se les puede poner unas patas nuevas.
Ruedas
Si tienes una estantería de reducido tamaño, o un baúl o arcón al que quieras darle una mano de pintura, pero que no te termine de convencer el acabado, una de las mejores ideas que puedes tener es que pase a tener ruedas. Las ruedas van a servirte para poder aprovechar cualquier tabla pequeña de madera y que pase a ser un soporte auxiliar, algo bastante útil para que se pueda colocar la CPU del ordenador. De la misma forma, si cuentas con algún pale en tu domicilio, puede merecer la pena que no lo tires, puesto que con una mano de pintura y unas ruedas puede pasar a ser una mesa de centro magnífica.
Pizarra
Algo interesante es recurrir a la pintura de pizarra, pues es realmente interesante para la tarea de restaurar un mueble, dejándolo irreconocible. Las puertas, mesas o los laterales en los armarios, son de esos sitios en donde queda muy bien su aplicación, además de que va a encantar a los niños.
Se puede pintar en algunas zonas de la pared para que puedan así ellos mostrar los dibujos artísticos sin que haya riesgos de que puedan usarse los rotuladores.
Como ves, existen sobradas razones como para plantearse la restauración de los muebles. Es original y además del componente de ahorro económico, ahora está francamente de moda, lo que es bastante interesante. Eso sí, hay que intentar antes de ponerse a realizarlo tener las ideas claras y que los materiales también sean de calidad y no tengas miedo a realizarlo, porque de lo contrario puede que todo no quede lo bien que quieres.
En estos casos, siempre puedes recurrir a profesionales, lo que hará menos posible que pueda haber errores. Desde aquí te animamos a ello o a contratar a una empresa que lo hagas, es una experiencia magnífica.