Diseño contemporáneo: “el aspecto único que siempre está de moda”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

¿Te gusta el diseño contemporáneo? ¡Atenta! En este artículo te contaremos todo lo que debes saber para llevarlo a la decoración de tu casa. 

El diseño contemporáneo se define por la mezcla de varios estilos y se fundamenta en las tendencias del momento. 

¿Qué lo diferencian de otros estilos? La principal diferencia con otros estilos históricos, con un periodo de tiempo concreto y unas normas específicas, es que el estilo contemporáneo está en constante evolución. Y este es su rasgo distintivo, su ADN. 

Basado en las líneas limpias, en el minimalismo de su decoración y en las tendencias del momento, los interiores contemporáneos son siempre modernos, aunque las tendencias varíen. Y esto se debe, como te hemos dicho, a que es un estilo decorativo en constante evolución. Es un estilo que se adapta a cualquier espacio, como por ejemplo, hogares, oficinas e, incluso, comercios, nos explican en AROLDAN ARQUITECTURA, Estudio de arquitectura en Alicante en el que apuestan por un diseño cálido y contemporáneo para crear lugares para vivirlos, centrando su actividad en el proyecto, la construcción y el interiorismo de casas de diseño.

Vamos a ver detenidamente en qué consiste el diseño contemporáneo y cómo puedes introducirlo en tu hogar. 

Diseño contemporáneo: “el aspecto único que siempre está de moda”

Este estilo nació después del movimiento moderno de mediados de siglo. A partir de 1970, el diseño contemporáneo se alimentó de varias estéticas de la época, como el modernismo o el art decó. Paso a paso, el término contemporáneo con el que hoy conocemos a este estilo, fue adquiriendo un lenguaje propio. 

Desde los años 70, el estilo contemporáneo ha crecido y representa una tendencia que avanza constantemente. Podemos definirlo como un estilo de diseño que se alimenta de varios estilos populares de una época concreta, creando aspectos y espacios únicos que siempre están de moda. Una casa contemporánea puede tener diferentes aspectos en distintos momentos. Y es que, este estilo toma prestada la inspiración de diferentes estilos para combinarlos entre sí. 

Podemos afirmar que el diseño contemporáneo es un “poco ecléctico”, pero va siempre por delante de las tendencias. Por este motivo, lo contemporáneo es lo que está de moda ahora mismo. Además, tiene una estética que tiende una cuerda entre lo moderno y lo minimalista. Su paleta de colores es neutra para resaltar la arquitectura del espacio. Por ejemplo, un salón contemporáneo tiene menos muebles y objetos decorativos, pero cada uno de ellos tiene una gran calidad artística y un alto nivel artesanal.

La madera tallada, la mezcla de metales y los tejidos suaves, se combinan en tonos neutros y con notas de color atrevidas en obras de arte, cobijas y alfombras, creando espacios contemporáneos. 

Para que una casa nunca pierda su diseño contemporáneo debe ir actualizándose.  

Diferencias entre el interiorismo moderno y el contemporáneo 

Son estilos que tienen nombres similares, pero se manifiestan de forma diferente en el mundo del diseño. El moderno es un estilo que ya pasó, aunque nos siga gustando y lo sigamos reproduciendo en el diseño una y otra vez. 

Sin embargo, los interiores contemporáneos son mucho más fluidos y cambiantes. 

El diseño de interiores moderno tiene sus raíces en los movimientos escandinavos y Bauhaus, mientras que el diseño contemporáneo no hace referencia a ningún movimiento concreto, sino que rinde culto a lo que está de moda ahora mismo. 

Elementos y rasgos característicos del diseño contemporáneo

Si quieres conseguir un diseño contemporáneo en tu hogar, es muy importante que sepas cuáles son los elementos que definen a este estilo, que sepas cuál es su ADN. 

Las líneas limpias, los materiales naturales y el minimalismo son los rasgos diferenciadores del diseño contemporáneo en la actualidad. Debes tener en cuenta que todo el mundo puede tener una casa contemporánea y, aun así, que sean todas diferentes. Y es que, cada uno elige lo suyo. 

La mayoría de las casas contemporáneas usan los siguientes elementos: espacios abiertos, líneas limpias y rectas, combinación de tonos neutros con color en las obras de arte, texturas en capas, formas geométricas y una gran variedad de materiales, como textiles suaves, detalles metálicos, madera tallada y elementos de tejidos naturales, como por ejemplo, el yute. 

Las casas contemporáneas comienzan con un armazón o caja moderna y después, se superpone con piezas y hallazgos únicos. Las piezas modernas se mezclan con hallazgos antiguos y con piezas de arte maravillosas. 

Cómo conseguir un interiorismo contemporáneo en tu hogar

Lo primero que debes tener en cuenta es que para conseguir el diseño contemporáneo en tu casa, debes reducir las cosas. Despeja tus espacios y quédate con las piezas más importantes e impactantes. Después, prepara el escenario con una paleta de colores neutra. Una vez que hayas eliminado los excesos, enfócate en unos puntos centrales, por ejemplo, coloca una lámpara o una mesa de centro en tu salón y uno o dos elementos decorativos importantes.

El espíritu de lo contemporáneo se basa en que no pueden ser espacios demasiado recargados. Como el diseño contemporáneo es la mezcla de varios estilos populares, debes combinar la estética. Por ejemplo, puedes crear un recibidor contemporáneo colocando una consola antigua, una obra de arte moderna y una lámpara de mediados de siglo. 

Terminamos el artículo recordándote que la decoración contemporánea tiene que ver con el futuro. Es un estilo que nunca está anclado en el pasado. Y es que, el diseño contemporáneo siempre avanza sin perder su esencia. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Mi propio viñedo

Contemplar un viñedo en pleno auge, antes de que se realice la vendimia, es todo un espectáculo visual. Todas esas vides, colocadas en hileras, de

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio