Consejos para elegir el mejor aire acondicionado

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

En verano si las habitaciones acumulan demasiado calor, se hace incómodo poder descansar. Pero antes de escoger el aire acondicionado debes saber cuántas habitaciones quieres climatizar.

Existen equipos 1×1, una unidad exterior y una interior para una sola habitación, equipos 2×1, para dos habitaciones, equipos 3×1, para tres habitaciones, etc.

Se recomienda el nivel de eficiencia energética del aparato que lo marca, es decir, unas siglas que van desde la clase G (clasifica a los productos de mayor consumo y menor eficiencia energética), hasta la clase A (productos de menor consumo y mayor eficiencia energética).

Otro factor a considerar es el nivel de ruido, «si queremos usar el aire acondicionado para dormir éste no debe superar los 20 o 21 decibelios» dice Carlos Carrión, experto en aires acondicionados.

Lo primero de lo que hay que ser consciente antes de instalar un aparato de aire acondicionado es que existen tres tipos diferentes.

Desde ABC informan que el sistema multisplit «es uno de los más frecuentes. Consta de una unidad exterior o compresor que suele colocarse, bien en la terraza o en el balcón, bien colgado de la fachada o en la azotea. Esta bomba se conecta a una o varias unidades interiores o splits que funcionan como evaporadores de agua. Necesitan instalación profesional para que todos los tubos conecten de forma correcta. Dentro de la vivienda, los splits se fijan en la parte alta de la pared, justo en la unión con el techo. Se trata de un sistema eficiente y bastante silencioso».

Los portátiles solo necesitan estar enchufados a la corriente y tener un tubo conectado al exterior, para expulsar el aire caliente.

No necesitan estar anclados a la pared, sino que llevan ruedas para poder desplazarlos de una habitación a otra. Suelen ser más baratos que los aires acondicionados del tipo split.

No hace falta pagar instalación y se pueden desenchufar y guardar cuando no estén en uso. Aunque son menos eficientes en el enfriamiento que los modelos fijos.

También son pesados y suelen ser ruidosos cuando se usan a alta potencia. Los expertos explican que van desde 57 a 70 dB a todo volumen, por lo que puede ser difícil dormir con el aire encendido.

Y los aires acondicionados por conductos distribuyen el aire por todas las estancias de la casa. Sino quieres gastar mucha electricidad, debes poner el aire a ocho grados menos que la temperatura exterior y encender la función de deshumidificador.

«Seguirás teniendo un nivel de confort considerable y te costará menos, además de que evitará el desgaste del motor del equipo. En general, por cada grado más frío (o más cálido en invierno) que regules el termostato añadirás un 10% al coste de funcionamiento del equipo», dicen desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Es aconsejable comprobar que tu aire acondicionado funciona correctamente y su filtro está limpio. «Hay que hacer un buen uso de este aparato. Así que cuando vayas a salir de casa, es importante apagar el aire acondicionado una media hora antes, la casa estará fría igualmente y podremos evitar consumos innecesarios», informa el periódico digital Okdiario.

Además, si no puedes dormir sin el aire acondicionado, lo mejor es que programes cuando se tiene que apagar el aparato a una hora determinada.

Nunca se deben abrir las ventanas de la habitación que queremos aclimatar, porque el fresco se escaparía. Te aconsejamos que intentes ubicar tu aparato donde no incidan directamente los rayos del sol, para que no tenga que sobreforzar la capacidad de enfriar.

El experto Pedro Cerdán ha elaborado las siguientes recomendaciones para escoger el mejor aparato de climatización sin perder de vista el bienestar.

Luz UV: algunos aires acondicionados incorporan una luz ultravioleta tipo C capaz de eliminar bacterias, alérgenos y malos olores. Esta luz UV-C se encuentra en el interior del aparato, por lo que no emite luz hacia el exterior.

Filtros: algunos aparatos ofrecen desde filtros de carbón hasta filtros HEPA H-13.
Estos accesorios mejoran la calidad del aire, lo cual es imprescindible para quienes sufren alergias o quieren evitar el olor del tabaco.

Función antimosquitos: algunos aires acondicionados incorporan esta función
tan necesaria en la época de verano, sobre todo para los niños.

CADR: es la cantidad de aire que puede purificar el filtro, pero cuanto más alto sea el índice CADR, más potencia de filtrado tendrá el aparato.

-Gas refrigerante: si quieres proteger el medioambiente, opta por el gas refrigerante R290.

Funciones: hay aparatos que incluyen la función «frío», pero también las opciones de ventilación para favorecer el flujo de aire, y deshumidificación para reducir la humedad del ambiente. El aire acondicionado también puede ofrecer temporizador, rejilla auto oscilante, fácil mantenimiento, mando a distancia…

Portabilidad: los equipos portátiles no requieren instalación y puedes trasportarlo en vacaciones.

¡Con estos consejos conseguirás el mejor aire acondicionado!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio