Ahorro energético en los hogares

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

A veces pienso que podemos resultar un poco cansinas hablando de ahorro energético pero es que hay tantas familias que lo pasan realmente mal para llegar a  fin de mes y pagar sus facturas de luz y agua, sobre todo en invierno cuando el frío aprieta, que creo que cualquier cosa que digamos, por pequeña que sea, si consigue ayudar a alguien ya es suficiente par a nosotras.

El problema es que, en el 90% de los casos (por no decir un porcentaje más alto y asustas a las lectoras) la solución o la herramienta principal para poder ahorrar en la factura energética pasa, casi siempre, por realizar un desembolso económico. Esto es lógico si lo vemos desde el punto de vista de que para ahorrar hay que renovar aquello que nos está haciendo perder dinero como ventanas demasiado antiguas que no resguardan del calor y el frío o incluso aislantes con demasiados años que ya no aíslan de nada. Pero entiendo que, muchas veces, ese gasto es algo que no podemos permitirnos y es cuando cada solución parece más y más complicada.

Últimamente lo que estoy recomendando, antes de nada, es que se haga un estudio de la vivienda para ver qué falla y donde puede estar el problema para poder darle solución. Para ello, una buena opción es obtener un certificado energético donde se establezca también un informe detallado. Certidicadosenergeticosbcn.com puede ser una buena opción porque elaboran el estudio desde 65 euros que, viendo los precios actuales, no está anda mal. Y una vez tengamos los datos que necesitamos lo que yo haría es  llamar a una buena empresa que ponga en marcha un plan de ahorro. Eco-cima en eso es única. Se trata de una empresa de eficiencia bioclimática que cuenta con los servicios, el equipo y los productos necesarios para realizar cualquier tipo de mejora en este sentido dentro de los hogares así que es una gran opción porque cuando has de recurrir a diferentes empresas para que lleven a cabo los diferentes cambios el presupuesto tiende a subir y Eco-cima puede encargarse de todo en un único presupuesto.

shutterstock_418625056reducida

Demasiado Caro

Como vemos, haciendo todo lo anteriormente citado, debemos hacer un gasto importante de dinero que no a todas las familias viene bien y ahí es donde entra el problema. ¿Es mi consejo un buen consejo para conseguir un ahorro energético importante? Creo que sí, pero ¿es mi consejo válido para todo el mundo? No, desgraciadamente no.  Y el problema es que por muchos trucos que os den para ahorrar un poco, la realidad es que las viviendas antiguas no están equipadas con los materiales necesarios para bajar esa factura de luz, es decir, no son eficientes energéticamente hablando y eso es algo que no podemos solucionar con trucos ni consejos sacados de internet.

Una vez me tire casi cuatro horas intentando crear una estufa con velas y maceteros de barro, una idea que seguro que habréis visto por Internet donde aseguran que funciona mejor que un radiador. Pues no conseguí nada de nada. La estancia seguía igual de helada antes que después de montar el invento de marras y llegué a pensar que era yo la inútil que no sabía crear la estufa casera, pero no… no soy yo, lo que pasa es que la teoría está muy bien pero la práctica es muy diferente y al final no caldea nada.

Supongo que con este artículo no habré ayudado a  demasiadas personas porque sólo los que puedan permitírselos podrán seguir mis consejos y eso me crea una sensación de impotencia brutal pero, es así, la realidad es así, y difícilmente vamos a cambiarla en un corto espacio de tiempo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio