El estilo clásico se va adaptando poco a poco a las tendencias, pero se caracteriza por su sobriedad, elegancia, sofisticación y la capacidad de crear estancias tranquilas.
Si quieres conseguir un salon clásico no te pierdas las siguientes recomendaciones. ¡Este estilo sigue siendo tendencia!
Mármol con relieves
Hay elementos que definen este estilo como las chimeneas de mármol y con relieves. Se recomienda distribuir los muebles a su alrededor y planificar unas estanterías a los laterales.
Pero si tu salón no tiene chimenea, no te preocupes. Hay piezas que imitan falsas chimeneas y que ofrecen el mismo resultado.
Las estanterías con ‘boiseries’
Estas estanterías no pueden faltar en los salones clásicos. Se caracterizan por su poder decorativo y sus paneles con molduras.
Te aconsejamos que empapeles el interior de la estantería con un papel pintado y también puedes pintarla de blanco. ¡Con estos trucos lograrás un salón aún más elegante y sofisticado!
Maderas oscuras
Sabemos que la madera es la protagonista en salones clásicos, gracias a la empresa Madepark.
Si quieres decorar un salón de este estilo, lo mejor es optar por maderas oscuras pero con acabados más claros. Por ejemplo, como las maderas de castaño o roble, que ayudan a caldear el espacio sin oscurecerlo.
Los colores neutros
Los colores que no pueden faltar en salones clásicos son los grises, blancos, beige y hasta marrones. Estas tonalidades son idóneas porque suavizan el estilo, ya que suelen ser ambientes con una decoración ampulosa.
Estos colores ayudan a iluminar y ampliar el ambiente. Otra de las ventajas es que encajan en cualquier estilo.
Mesa escultural
Te aconsejamos que optes por una pieza llamativa y que sea el centro de atención. Por ejemplo, puedes colocar una mesa escultural con formas llamativas, para que aporte un punto desenfadado a este estilo.
Sofá chéster
Coloca en el salón un sofá chester, ya que es una pieza clásica que siempre es tendencia. Este sofá se caracteriza por tener el respaldo y los reposabrazos salpicado de botones que parecen hundirse en la tapicería.
También destaca por las tachuelas de sus frentes. Aunque en el mercado también encontrarás sofás tapizados en cuero.
Te proponemos que optes por un sofá en terciopelo azul, ya que mantiene la esencia del estilo clásico, pero con un toque moderno.
El terciopelo es muy versátil, ya que combina con muchos estilos y muebles. Además, es muy demandado para la tapicerías por su elegancia, resistencia y suavidad al tacto.
También puedes elegir dos butacas de este tejido en beige, porque combinan a la perfección con los muebles de madera.
Molduras en las paredes
Instala molduras decorativas en las paredes y techos. Son decorativas, esconden imperfecciones, sirven para colocar iluminación ambiental y aportan elegancia.
En el mercado encontrarás molduras con base de poliestileno. Aunque también puedes usar cornisas para decorar el paso de pared a techo.
Cortinas con caída
Decora el salón con cortinas con caída de color beige. Puedes elegir telas como lino o algodón, o añádele un faldón de terciopelo.
Lo ideal es que las cortinas arrastren unos 20 centímetros, pero escoge un tejido que se pueda meter en la lavadora.
Si quieres que entre mucha claridad, te aconsejamos tejidos de fibras naturales como el lino o el algodón. Es importante que la cortina sobresalga por los laterales, para que tape la perfilería de la ventana, pero no el cristal.
Piezas de otra época
En este salón no pueden faltar piezas de otra época como una librería antigua, un candelabro, un baúl o una lámpara de araña.
Mezclar estilos
«La mezcla de estilos no solo permite actualizar la decoración clásica de tu salón, sino que, además, proporciona personalidad y derrocha encanto. Se trata de hacer que convivan tanto piezas del siglo XX como muebles antiguos como si hubieran sido creados para estar juntos. También puedes incorporar objetos o elementos de otras tendencias decorativas, salvo la industrial que es complicada de integrar sin destruir la armonía, que den un giro a la ‘deco’ y favorezcan la cercanía. Eso sí, para que funcione, es importante que el espacio no se vea lleno, sino despejado y aireado», informa la revista ¡HOLA!
Lámpara de cristal
Si tu salón tiene un techo alto, puedes poner una lámpara de lágrimas de cristal.
Librería
Aprovecha los techos altos para crear una gran librería, pero no te olvides de instalar una escalera para poder acceder a los libros y colocar luces adicionales para iluminar bien el área.
No sobrecargar el salón
Los expertos aconsejan buscar el equilibrio y no sobrecargar el espacio, porque eliminas su personalidad. Es aconsejable crear espacios en armonía y buscar la simetría.