¿Piensas cambiar el suelo? Piensa en el de linóleo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Posiblemente te suene a anticuado, más que a vintage o sostenible, pensar en el suelo de linóleo puede hacerte pensar en obsoleto, viejo, arcaico o en desuso. Razones no te faltan, como dicen en Briconeo, expertos en paredes y suelos, el suelo de linóleo lleva entre nosotros más de un siglo. Tuvo su época de gozo y esplendor y su posterior decadencia. Sin embargo, vivimos en la era del revival de todo lo pasado de moda. Si ha vuelto el papel de pared a decorar nuestros hogares y lo ha hecho por la puerta grande, con los suelos ha pasado algo similar con el linóleo. La innovación y mejora de sus calidades, prestaciones y diseños, han logrado resucitar este pavimento que gana terreno al vinílico o el PVC.

El suelo de linóleo es el que se fabrica con aceite de linaza como componente principal, este aceite, se mezcla con harina de madera, polvo de corcho o polvo mineral y se extiende sobre una base de fibra de yute. Tras dejar esta mezcla compactar, se obtiene un mineral flexible y adaptable con gran versatilidad. Sus ingredientes indican que se trata de un suelo fabricado con componentes naturales y biodegradables, convirtiéndolos en materiales cien por cien sostenibles y ecológicos.

Contando con una oferta cada vez más amplia, el mercado ofrece al consumidor una gran gama de calidades, espesores, texturas y colores, capaces de adaptarse a cada espacio de la casa y los gustos personales de cada uno.

Como decimos, no se trata de un suelo moderno desarrollado en la actualidad. Se trata de un tipo de material que ha evolucionado hasta convertirse, nuevamente una excelente alternativa decorativa, practica y muy resistente. Cualidad que hace que se haya convertido en una de las opciones más valoradas en industria y hostelería.

Repasemos algunos aspectos interesantes sobre este tipo de pavimento, así como sus características, ventajas y desventajas, para conocer mejor este material y las posibilidades que ofrece a la hora de hacer cambios en la vivienda.

Cualidades, ventajas y desventajas del linóleo

Antes de adquirir este tipo de suelos, o cualquier otro, es conveniente conocer las características particulares de cada uno. Algunas de ellas, son muy importantes a la hora de valorar cual es el mejor material para renovar los diferentes espacios de la vivienda.

En lo que al suelo de linóleo respecta, cabe destacar su resistencia. Se trata de un suelo muy resistente que funciona perfectamente como aislante térmico y acústico. Resulta ideal para amortiguar pisadas, evitar reverberaciones y actuar como barrera eficaz ante el frío y la humedad.

Resulta muy cómodo a la hora de caminar por él. La pisada sobre el suelo de linóleo es amortiguada y agradable evitando daños en las articulaciones. La sensación térmica que produce, lo hace ideal para caminar descalzos por la vivienda.

Es un material impermeable y resistente al agua. Esta cualidad lo convierte en una buena solución para las cocinas.

Se trata de un material con propiedades antiestáticas que evita la producción de esos indeseados calambres que a veces, producen suelos como la moqueta sintética.

Existen diferentes formatos para su venta, desde rollos y losetas para pegar directamente sobre el suelo, hasta las más modernas lamas con uniones en clic.

También están disponibles diferentes formatos entre los dos y cuatro milímetros.

Todas estas características, ofrecen una serie de ventajas de las cuales, vamos a hablar a continuación.

  • Su alto nivel de resistencia hace que soporte muy bien golpes y rasguños. Esto lo hace ideal para poner en suelos muy transitados.
  • Todas sus capas tienen el mismo color, por lo que, de sufrir algún daño, sería poco perceptible.
  • Fácil de limpiar, es suficiente con barrerlo o pasar un paño húmedo.
  • Existen una enorme variedad de posibilidades en lo que a diseño respecta: colores, estampados, acabados emulando otros materiales como la madera, etc.
  • Es inalterable frente a las manchas, firme ante las bacterias y resistente al fuego.
  • Sus propiedades antiestáticas repelen el polvo, por tanto, a los ácaros que con el llegan. Son muy aconsejables para personas alérgicas o habitaciones infantiles.
  • Se trata de un material ecológico y biodegradable.
  • Tiene uno de los precios más competitivos del mercado.

Sus ventajas son mas que destacables y para tener en cuenta, sin lugar a dudas. No obstante, también hay que darle la vuelta a la tortilla y conocer las desventajas que posee este tipo de suelo.

  • Aun tratándose de un material impermeable, no se recomienda su instalación en baños pues la humedad en exceso, favores su contracción y dilatación. Puede utilizarse, pero debe estar bien colocado y ajustado a las diferentes tolerancias. Para evitar cualquier problema de instalación, es muy importante permitir que el material se aclimate antes de ser colocado.
  • Mantiene atrapada la humedad del subsuelo, por lo que no se recomienda colocarlo sobre soleras de hormigón.
  • Aun posee esa fama de material feo, solo apto para su uso industrial. Lo que hace que su uso no se extienda a la velocidad deseada y limite sus posibilidades.
  • A pesar de ser un material muy resistente, también tiene sus puntos débiles y no resisten bien las cargas pesadas. Por otro lado, pueden dañarse fácilmente con objetos punzantes.
  • No es recomendable su instalación en exteriores, los colores y tonalidades que presente el diseño pueden decolorarse por la exposición excesiva a la luz solar directa y por las temperaturas extremas.

¿Dónde lo coloco?

El linóleo tiene muchas posibilidades en el mundo de la decoración del hogar. Lo importante es saber donde y cuando poner este material, instalarlo bien y escoger el diseño y formato que sea más conveniente y adecuado para cada necesidad. Para hacer una buena elección del suelo de linóleo, aportamos algunas claves a tener en cuenta.

Los tres aspectos básicos que hay que contemplar son, el formato, el diseño y el espesor o grosor. El suelo en rollo, puede salir más económico, pero encolarlo al suelo anterior, puede resultar más complicado y engorroso. Hay que medir con exactitud las piezas, unir bien las juntas, cortar las formas, etc. Las losetas, son más fáciles de manipular y tampoco son muy costosas. Las lamas de clic, suelen ser la opción más atractiva, aislantes y sencillas de manejar, aunque de mayor coste.

Los diseños, a razón del lugar donde lo vayas a instalar: una habitación con tonos neutros y lisos, quedará de maravilla, aunque la madera, siempre funciona. Si se trata de una decoración sobria y luminosas, algún estampado imitando baldosa puede ir a las mil maravillas. Para gustos, los colores y, en la variedad esta el gusto.

El espesor resulta mejor a mayor grosor. Un suelo de dos milímetros es fino y resulta menos resistente. A partir de cuatro milímetros, aportan mayor aislamiento y resistencia.

Con toda esta información, es fácil pensar en las similitudes que guarda con el suelo de vinilo. La mayor diferencia entre uno y otro, estriba en los productos que se utilizan para su fabricación, el linóleo, como hemos dicho se hace con productos naturales y el vinilo con PVC.

Dentro de la vivienda, la instalación de suelo de linóleo es bienvenida, salvo excepciones como el baño, donde haciendo una instalación adecuada, se evitan los problemas. En exteriores, como ya hemos comentado, no se trata de un material adecuado.

Para instalar este tipo de suelos, el primer paso es dejar el material en el lugar donde se va a colocar. Con esto se pretende que el material se aclimate a la temperatura y humedad del lugar.

Si el suelo de linóleo se adquiere en rollos, habrá que cortar las piezas con un margen de entre cinco y diez centímetros, se aplica la cola de contacto especial para este fin y se va pegando el suelo sobre el pavimento original, previamente limpio y nivelado. Con las losetas se procede de igual manera.

Para colocar el suelo en lamas, basta con encajar las lamas unas con otras para ir cubriendo el pavimento, como si de un puzle se tratara. Se aconseja retirar el rodapié o poner uno nuevo para ocultar los bordes.

Una de las mayores ventajas que ofrece el suelo de linóleo, es sus cuidados. Apenas necesita una limpieza diaria con aspirador o mopa y una vez a la semana o cada quince días, fregar con agua y un producto específico.

Las prestaciones de este material permiten que se adapte a cualquier espacio de la casa. Su instalación es fácil y aparatosa al mismo tiempo si no se tiene la habilidad necesaria, por lo que, lo más adecuado, en el caso de no ser muy manitas, es dejar que lo instale un profesional. De esta manera, garantizamos su correcta colocación y que no existan problemas a corto plazo.

El revival que esta sufriendo este material, esta dando como resultado un encomiable esfuerzo por parte de los fabricantes. Estos, están enfocados en desarrollar productos cada vez más versátiles, con gran variedad de diseños y mejorando sus prestaciones. Poco a poco, el linóleo, va ganando terreno a otros materiales y se abre paso en un mercado cada vez, más exigente.

 

 

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio