Nuevo look para tu casa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Si deseas dar un cambio a tu casa sin que tengas que estar de obras y con una inversión menor, la pintura es un buen aliado con el que tienes que contar. Sentirás cuando hayas terminado como que estrenas piso. Uno de los primeros pasos es seleccionar el color y la clase de pintura.

 ¿Por qué color optamos?

Es posible que sea la decisión que más nos va a costar tomar cuando deseas pintar tu casa. Lo mejor es decorarlo como a uno le guste sin que las modas sean lo primordial a la hora de decidirse.  Vamos con algunos aspectos de importancia:

Luz, fundamental

Lo primero que debemos hacer antes de comenzar a mirar paletas de color es analizar si tenemos mucha o poca luz natural en casa. Merece la pena ir descartando los colores de mayor intensidad en la carta cromática y focalizarse en los más claros.

Debes saber que las habitaciones con orientación sur y este son las que suelen recibir mayor luz y en las que se pueden usar tonos de mayor intensidad. En caso de que vivas en un piso bajo o que tenga orientación norte u oeste, tanto el blanco como los tonos más claros son unas opciones muy a considerar.

Prueba

Si estamos con dudas, lo mejor es realizar una prueba de color. Puedes ir pintado muestras de colores que te agreden en varias paredes, así podrás ver como la luz incide en ellos y cambian con el avance del día. Es posible que cuando veas toda la pared pintada el color te parezca de mayor oscuridad.

Hay que pensar en global, valora techos, suelos, muebles. En la casa existen más cosas que las propias paredes y todo influye a la hora de elegir el color. Puedes estar buscando el contraste entre paredes y suelo o quizá quieras que todo tenga un tono parecido. Lo importante es que todo termine dando una sensación de armonía.

Piensa en conjunto. Los suelos, los techos, los muebles… En tu casa hay más que paredes, ¿verdad? Todo influye en la elección del color. Piensa si quieres buscar el contraste, por ejemplo, entre el suelo y las paredes, o si prefieres que todo tenga un tono similar… Y presta atención al color de los muebles más grandes, como el de la tapicería del sofá. Todo tiene que crear un conjunto armónico.

Los acabados también tienes que tomarlos en consideración, algunas pinturas como es el caso de la mate no reflejas casi la luz. Esto hace que debas usarlas en habitaciones donde la claridad sea grande. La pintura satinada es de lo más acertada en habitaciones que se utilicen mucho como en el caso de las de los niños, ya que se limpia fácil y el tacto es agradable. La pintura brillante hacer que noten mucho las imperfecciones de la propia pared.

No te olvides de la importancia del tipo de pintura

La pintura plástica al agua es la que más se utiliza para pintar paredes en interior. Como ventajas es sencilla de aplicar, no tiene olores desagradables y el secado es rápido.  La de mayor resistencia es la pintura sintética, siendo más indicada para la cocina y el baño, aunque tiene más desgaste.

Esto tienes que tenerlo en cuenta para las zonas de paso y las puertas, que son las que están más expuestas, tanto a roces como a golpes. Hay que pensar que el tiempo de secado es más dilatado que en la plástica, el olor es mayor y vas a precisar de disolventes para limpiarla.

Si buscas rapidez, la pintura monocapa, es interesante, pero solo tienes que usarla si la pared está perfecta. Podemos decir que es una versión cara de las pinturas plásticas y sintéticas, puesto que con una sola capa se cubre el 100 %.

En caso de que te sobre un poco de pintura, puedes guardar para retoques en el futuro en un bote diferente colocado boca abajo, lo que evitará que pueda estropearse.

Si buscas una pintura natural, no olvides que existen pinturas ecológicas, que se hacen a base de materias primas naturales con origen vegetal o mineral y dónde, además, carecen de derivados del petróleo. Se crea una capa porosa que hace posible que las paredes transpiren, lo que evita grietas y demás problemas que causa la condensación.

De las más higiénicas podemos mencionar a las pinturas antifungicidas, que cada vez son más populares y que evitan que aparezca el moho, así como antibacterias, las cuáles las eliminan y evitan que se propaguen. Estamos ante una buena elección en habitaciones donde la higiene es importante y además hay humedad.

La calidad en la pintura es fundamental

La calidad en las pinturas es fundamental y debes tener esto claro a la hora de optar por siempre que puedas por una fábrica. Algunas de ellas como Decolor, no solo se dedican a fabricar, también ellos mismos tienen sus propias delegaciones en el territorio nacional. Hablamos de lo convenientes que son los fabricantes, porque los precios suelen ser más ajustados, ya que todos sabemos que, si vas a una gran superficie, al final terminas pagando de más. Sea como fuere, te deseamos suerte con la pintura de tu hogar, ¡Suerte ¡

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Scroll al inicio