Muchos de nosotros usamos más de una decena de productos para limpiar nuestro hogar y es que bien es cierto que todos nos afanamos por tenerlo impoluto. Sin embargo, en los últimos tiempos la tecnología ha ido avanzando para que una tarea tan ardua y que nos amarga tanto como la de la limpieza del hogar se vaya convirtiendo en algo más llevadero. En este sentido, los robots aspiradores son el gran aliado para limpiar la casa con comodidad por muchos motivos que os iremos desvelando en este post, pero lo cierto es que más allá de esta tecnología puntera, también existen productos de los de toda la vida que nos ayudan a llevar a cabo las tareas cómodamente.
En este sentido, en Stocknet se afanan cada día por ofrecer a sus clientes las soluciones más innovadoras en materia de limpieza y es que solo de esta forma conseguiremos los productos más eficientes para nuestro hogar y, con ellos, conseguiremos el hito de tener nuestra casa como una patena sin tener que pasar por la pereza que nos da. No obstante, para todos aquellos que queráis dar el paso hacia el mundo tecnológico y os estéis planteando comprar un robot aspirador, en este post os queremos mostrar algunas de sus ventajas y desventajas más comunes y que pasan por:
- Ahorran trabajo. Por supuesto que no podía ser menos y es que la primera ventaja que se nos viene a la cabeza de cualquiera que esté pensando en adquirir uno de estos electrodomésticos es precisamente la de quitarse parte del peso de las tareas del hogar. En este sentido, los robots aspiradores pueden encargarse de forma eficiente de mantener el suelo limpio mientras nosotros realizamos otras tareas, ya sea dentro o fuera de casa. Son ideales para la limpieza del día a día, ya que no levantan polvo ni suelen dejar rastros a su paso. Así, en la actualidad y debido a su relación calidad precio destacan modelos como los de la compañía española Cecotec, los famosos Conga, que disponen de un sistema de succión muy potente y diversos modos de limpieza todo en uno, que incluyen incluso un sistema de fregado y mopa.
- Autonomía. Otra de las ventajas de estos aparatos es que son capaces de ir por sí mismos a su base para recargarse. Y es que puede parecer una chorrada, pero la realidad es que si, por ejemplo, se están quedando sin batería en mitad de una tarea, pueden reponer su suministro de energía y, una vez hecho esto, continuar la limpieza donde la dejaron. Pero no solo eso, sino que además son perfectamente capaces de detectar obstáculos, escaleras y zonas donde se concentra más suciedad. También pueden programarse y algunos modelos cuentan con una función para poder ponerlos en marcha desde una aplicación móvil o usando asistentes de voz, de tal forma que no tenemos que encontrarnos en casa para que comiencen a trabajar.
- Bajo consumo. Tienen una alta eficiencia energética y consumen menos electricidad que una aspiradora manual, lo cual, dado el precio actual de la luz, es una de las mejores noticias que podemos leer.
- Ocupan poco espacio. Ocupan mucho menos espacio que otros electrodomésticos a pesar de tener que tener una base de carga, pero es que su reducido tamaño les permite llegar sin problemas a zonas poco accesibles por otros métodos y sus agradables diseños los hacen estéticamente menos molestos, eliminando la sensación de desorden que producen otros aparatos más grandes y llamativos cuando están a la vista.
- Fáciles de usar y configurar. Por suerte, son aparatos muy sencillos de programar y el tiempo que debemos dedicar a aprender cómo ponerlos a funcionar tal y como deseamos no es mucho, por lo que desde que los desembalamos, en pocos minutos ya los podemos poner a funcionar.
Las desventajas de los modelos actuales de robots aspiradores
Tal y como os decíamos al inicio, no es oro todo lo que reluce ya que en la actualidad nos podemos encontrar con una serie de desventajas de los robots aspiradores tales como:
- Para algunas personas el ruido puede resultar molesto, aunque en realidad es, en la mayoría de los casos, un inconveniente menor, ya que como decíamos es posible programarlos para que limpien en determinados momentos en los que este ruido no nos suponga una molestia. Además, algunos de los últimos modelos son relativamente silenciosos.
- El desembolso inicial debido a su adquisición puede ser mayor que el de otros electrodomésticos como las aspiradoras tradicionales. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que a la larga pueden suponer un ahorro en la factura de la luz y que también se debe apreciar el ahorro en tiempo y esfuerzo, con lo que la inversión se recupera con creces.
- Como todo electrodoméstico, hay que estar atento a su mantenimiento. Se debe cambiar regularmente el filtro, limpiar sus escobillas y, sobre todo, se debe vaciar el depósito con frecuencia.